top of page
logotipo de colfsmc.webp
Imagen de Volodymyr Hryshchenko

Examen de ultrasonido gratuito en la Clínica Médica COLFS

Guía completa sobre las ecografías durante el embarazo

CUIDADO COMPLETO

Atención siempre disponible para cada viaje

Las ecografías son una herramienta importante durante el embarazo. Ayudan a controlar la salud y el crecimiento de la madre y el bebé. Este procedimiento es común y eficaz. Los profesionales de la salud lo utilizan para garantizar un embarazo saludable.

56e9fa5fffae16e824fc7128bb333c430bbecaea.jpg

¿Qué es una ecografía y por qué es importante en el embarazo?

Una ecografía, también conocida como sonograma, es un procedimiento de diagnóstico por imagen que utiliza ondas sonoras de alta frecuencia para crear una imagen del interior del cuerpo. En el caso del embarazo, la ecografía se utiliza para observar el desarrollo del bebé, monitorear la placenta y evaluar el estado general del embarazo.

Las ecografías son especialmente cruciales al inicio del embarazo, ya que proporcionan una imagen más clara de la ubicación y la viabilidad del mismo. Una ecografía temprana puede ayudar a detectar si el embarazo se está desarrollando dentro del útero (lo cual es necesario para un embarazo viable) y si el embrión crece al ritmo adecuado.

Más adelante en el embarazo, se pueden utilizar ecografías para controlar el crecimiento del bebé, detectar defectos de nacimiento, evaluar la posición del bebé y evaluar la salud de la placenta.

Mujer haciéndose una ecografía

Objetivos clave de una ecografía durante el embarazo

There are several key reasons why an ultrasound is recommended during pregnancy:

Confirming the Pregnancy Location and Viability:

One of the first things a healthcare provider looks for during an early pregnancy ultrasound is the location of the pregnancy. A properly located pregnancy should be in the uterus. If the pregnancy is located outside of the uterus (an ectopic pregnancy), it can lead to serious health risks and needs immediate medical intervention. Additionally, the ultrasound helps confirm whether the pregnancy is viable or if there might be any complications early on.

Measuring Baby’s Growth and Development:

Ultrasounds allow doctors to take precise measurements of the baby’s size, including head circumference, femur length, and abdominal circumference. These measurements can help determine if the baby is growing as expected for the stage of pregnancy. They are particularly useful in detecting issues such as growth restrictions or excessive growth, which could indicate potential problems with the pregnancy.

Checking for Fetal Heartbeat:

A crucial component of the ultrasound exam is checking for the baby’s heartbeat. This is often one of the first signs that the pregnancy is progressing normally. A healthy fetal heartbeat can reassure both the mother and the healthcare provider that the pregnancy is viable. If the heartbeat is not detected, further investigation is typically necessary.

Assessing Placenta Health:

The ultrasound also allows the provider to assess the health of the placenta, which plays a vital role in nourishing the baby and providing oxygen. The position and health of the placenta can impact the course of the pregnancy, and ultrasounds help detect issues such as placenta previa (where the placenta covers the cervix) or placental abruption (where the placenta detaches prematurely).

Identifying Birth Defects and Genetic Conditions:

Depending on the timing of the ultrasound, it can also be used to detect signs of birth defects, such as neural tube defects (e.g., spina bifida), cleft lip, or other abnormalities. The ultrasound can also help measure the nuchal translucency in the first trimester, which can provide an early indication of certain genetic conditions like Down syndrome.

Determining the Baby’s Position and Amount of Amniotic Fluid:

As the pregnancy progresses, the ultrasound can help determine the baby’s position in the uterus (head down, breech, or transverse), which is crucial for planning the delivery. It also allows the provider to measure the amount of amniotic fluid surrounding the baby, ensuring that there’s enough for the baby’s movement and development.

Tipos de ecografías: abdominales vs. transvaginales

Existen dos tipos principales de ecografías durante el embarazo: la ecografía abdominal y la ecografía transvaginal. El tipo de ecografía que elija su médico dependerá de la etapa del embarazo y de la información específica que busque.

Ecografía abdominal

La ecografía abdominal es el tipo más común y se suele utilizar después del primer trimestre, cuando el útero ha crecido lo suficiente como para ser accesible desde la pared abdominal. Durante este examen, usted se recostará boca arriba y se le aplicará un gel en el abdomen. El gel ayuda al dispositivo de ultrasonido (llamado transductor) a moverse suavemente sobre la piel y asegura que las ondas sonoras puedan viajar por el cuerpo. Luego, el transductor se mueve sobre el abdomen para obtener imágenes del útero y del bebé.

En las primeras etapas del embarazo, es posible que la ecografía abdominal no produzca imágenes nítidas. Por eso, a veces se combina con una ecografía transvaginal.

Ecografía transvaginal

La ecografía transvaginal se suele realizar al inicio del embarazo, cuando el bebé es demasiado pequeño y el útero se encuentra demasiado bajo en la pelvis para visualizarse con una ecografía abdominal. Durante la ecografía transvaginal, se inserta una pequeña sonda en la vagina para obtener una imagen más nítida del útero y del embrión en desarrollo. Aunque este método puede resultar algo incómodo, suele ser bien tolerado y proporciona información esencial sobre el embarazo durante las primeras semanas.

Ultrasonido

Clínica Médica COLFS: Servicios de Ultrasonido

En la Clínica Médica COLFS, ofrecemos servicios de ultrasonido que determinan la viabilidad del embarazo, su ubicación y la actividad cardíaca fetal. Si necesita confirmar el estado de su embarazo, nuestros exámenes de ultrasonido pueden detectar si progresa según lo esperado. Esto incluye confirmar que el embarazo es intrauterino (dentro del útero), verificar que el bebé se esté desarrollando al ritmo adecuado y asegurar que el latido cardíaco sea detectable, un signo clave de un embarazo viable.

Tenga en cuenta que, si bien no ofrecemos ecografías para la determinación del género ni exploraciones más detalladas en este momento, podemos brindarle la información temprana más importante que guiará su atención en las primeras etapas del embarazo.

Programe su cita de ultrasonido en la Clínica Médica COLFS

Si está embarazada y desea confirmar la viabilidad, la ubicación y la actividad cardíaca fetal, comuníquese con la Clínica Médica COLFS para programar su ecografía. Nuestro equipo compasivo y experimentado está aquí para apoyarla en cada paso del proceso. Le brindaremos la información esencial que necesita para un embarazo saludable.

Para concertar una cita

bottom of page